Impresoras con reconocimiento de voz: ¿Qué tan útiles son?
Parece que cada tantos años las impresoras nos sorprenden con una funcionalidad nueva que las hace una herramienta más óptima.
Uno de los últimos aspectos que podemos destacar en este sentido, es el reconocimiento de voz, al cual no tantos prestan atención, pero sí que vale la pena conocer más al respecto, sobre todo si se va a hacer una compra en nuestra venta de impresora o se va a optar por el alquiler de impresora en Madrid.
Aunque las impresoras han sido parte esencial de oficinas y hogares durante décadas, la integración del reconocimiento de voz promete revolucionar la forma en que interactuamos con estos dispositivos.
¿Qué son las impresoras con reconocimiento de voz?
Estos son simplemente dispositivos que pueden recibir comandos hablados para ejecutar tareas de impresión. Equipadas con asistentes virtuales permiten a los usuarios imprimir documentos, comprobar niveles de tinta, cancelar trabajos en curso y mucho más, sin necesidad de usar un teclado, mouse o pantalla táctil.
Por ejemplo, en lugar de buscar un archivo en tu computadora y configurar manualmente la impresión, podrías simplemente pedir al equipo que lo haga.
Esto es posible gracias a la conectividad WiFi y la integración de tales equipos con aplicaciones en la nube, lo que las hace compatibles con smartphones, tablets y otros dispositivos inteligentes, un hecho que trae muchos beneficios.
Beneficios de contar con ellas
Tener una impresora con reconocimiento de voz puede ofrecer varias ventajas, especialmente para quienes buscan optimizar sus tareas cotidianas:
- Mayor comodidad. Permiten realizar tareas sin necesidad de usar las manos, ideal para momentos en los que estás ocupado.
- Mayor accesibilidad. No todos son capaces de acceder fácilmente a estos equipos por temas de discapacidad o movilidad limitada, y por el hecho de manejarlo por voz, será más sencillo para estos grupos.
- Ahorro de tiempo. Los comandos dictados pueden ser más rápidos que la configuración manual, más en contextos atareados.
- Integración con otros dispositivos. Funcionan como parte de un ecosistema de un entorno inteligente, conectándose a otros dispositivos.
- Control remoto. Puedes dar comandos desde otra habitación o incluso cuando estás fuera del área desde los medios que lo faciliten.
- Notificaciones inteligentes. Te informan sobre el estado de la impresión, niveles de tinta y posibles errores sin necesidad de revisarlas manualmente.
- Eficiencia para empresas. En oficinas con alta carga de trabajo, hacen bastante más simple la gestión de tareas repetitivas.
¿Cuándo son prácticas?
Aunque tales tienen potencial para ser útiles en diversas situaciones, existen casos específicos donde realmente brillan, como lo son:
- Hogares con dispositivos inteligentes. Si ya tienes un ecosistema de hogar inteligente, estas impresoras complementan perfectamente tu configuración.
- Discapacidad visual o motriz. Facilitan la interacción con tecnología sin depender de pantallas o botones.
- Oficinas con alta carga de trabajo. Automatizan procesos, ahorrando tiempo y reduciendo errores humanos.
- Tareas rutinarias. Para quienes necesitan imprimir documentos frecuentes, como facturas, agendas o formularios.
- Entornos educativos. Profesores y estudiantes pueden imprimir rápidamente materiales sin interrumpir su flujo de trabajo.
- Usuarios multitarea. Ideales para quienes necesitan operar varios dispositivos simultáneamente.
- Personas mayores. Para el grupo de personas mayores que no han crecido manejando estos equipos, tal aspecto le resultará genial por si no se han familiarizado con interfaces como estas que son complejas.
¿En verdad valen la pena?
A pesar de sus beneficios, las impresoras con reconocimiento de voz también tienen ciertas limitaciones que podrían hacer que algunos usuarios duden en adoptarlas. Para determinar si realmente valen la pena, es importante considerar los siguientes factores:
- Posible precio elevado. Suelen ser más costosas que las tradicionales precisamente por incluir nuevas tecnologías. Si no planeas usar frecuentemente el reconocimiento de voz, podría no justificar el gasto adicional.
- Temas de compatibilidad. Aunque la mayoría son compatibles con los principales asistentes virtuales, algunos modelos tienen integraciones limitadas.
- Menos privacidad. Como cualquier dispositivo conectado a asistentes de voz, podría haber preocupaciones sobre privacidad y seguridad, más en oficinas.
- Curva de aprendizaje. Si bien el reconocimiento de voz es intuitivo, podría tomar tiempo aprender a utilizar comandos específicos.
- Dependencia de internet. La mayoría de las funciones asociadas requieren conexión a internet, algo que quizás sea un inconveniente en áreas con conectividad limitada.
- Limitaciones en idiomas. Algunos modelos están optimizados solo para ciertos idiomas o acentos, dificultando su uso en regiones específicas, aunque este no será el caso de quienes hablan español, por supuesto.
Al final, depende de ti tomar una decisión, y sea que vayas a comprar o rentar una, una opción que gusta mucho por todos los aspectos positivos que supone nuestro renting de equipo multifunción en Madrid, sabes que cuentas con nosotros.