
Reportaje y entrevista al CEO de Monbake, matriz de Berlys, en la revista “Noblejeando”
Desde este jueves 2 de noviembre de 2023, está disponible en papel y online, o para descargar en PDF, el número 2 de la revista municipal de información NOBLEJEANDO, editada por INFORCOPY para el ayuntamiento de Noblejas (Toledo). Se distribuyen gratuitamente 800 ejemplares en establecimientos comerciales, empresas y particulares residentes en el municipio.
En esta edición, los contenidos destacados a lo largo de 16 páginas incluyen una entrevista en profundidad a Aurelio Antuña, CEO de Monbake, la empresa navarra que produce en su factoría de Noblejas 200,000 toneladas de panes al año, bajo la marca de Berlys.
El Impacto de Monbake en la Economía Local
Generación de Empleo y Desarrollo Económico
Monbake, con su planta de producción en Noblejas, ha sido un motor significativo para la economía local. La empresa no solo genera empleo directo en la región, sino que también impulsa el crecimiento de negocios locales al aumentar la demanda de servicios y productos. La presencia de Monbake ha atraído a profesionales de diversas áreas, contribuyendo al desarrollo económico sostenible del municipio.
Innovación y Sostenibilidad en la Producción
La innovación es un pilar fundamental en Monbake, que ha implementado tecnologías avanzadas para optimizar sus procesos de producción. Esto no solo mejora la eficiencia, sino que también reduce el impacto ambiental, alineándose con las tendencias globales hacia la sostenibilidad. La empresa se compromete a utilizar recursos de manera responsable, asegurando un futuro más verde para la industria alimentaria.
Entrevista Exclusiva con Aurelio Antuña
Visión Estratégica del CEO de Monbake
Durante la entrevista, Aurelio Antuña compartió su visión estratégica para Monbake, destacando la importancia de la innovación continua y la adaptabilidad en un mercado en constante cambio. Antuña enfatizó la necesidad de anticiparse a las tendencias del consumidor y de la industria, asegurando que Monbake se mantenga a la vanguardia en calidad y servicio.
Desafíos y Oportunidades en el Sector Alimentario
El CEO discutió los desafíos actuales que enfrenta el sector alimentario, incluyendo la fluctuación de los precios de las materias primas y las expectativas cambiantes de los consumidores. Sin embargo, también identificó oportunidades significativas, como la creciente demanda de productos saludables y sostenibles, áreas en las que Monbake está invirtiendo para expandir su oferta.
Iniciativas de Crecimiento y Expansión
Proyectos de Expansión Internacional
Monbake está explorando activamente oportunidades para expandir su presencia internacional. La empresa está evaluando mercados estratégicos en Europa y América Latina, donde existe una creciente demanda de productos de panadería de alta calidad. Esta expansión no solo aumentará el alcance de Monbake, sino que también fortalecerá su posición como líder en el sector.
Colaboraciones y Alianzas Estratégicas
Para impulsar su crecimiento, Monbake está estableciendo colaboraciones con otras empresas del sector alimentario y tecnológico. Estas alianzas permiten a Monbake acceder a nuevas tecnologías y mercados, mejorando su capacidad para innovar y satisfacer las necesidades del consumidor moderno.
Monbake y la Transformación Digital
Implementación de Tecnologías Avanzadas
La transformación digital es una prioridad para Monbake, que ha implementado tecnologías avanzadas en sus operaciones diarias. Desde la automatización de procesos hasta el uso de análisis de datos para mejorar la producción, Monbake está a la vanguardia de la digitalización en la industria alimentaria.
Beneficios de la Digitalización para la Eficiencia
La digitalización ha permitido a Monbake mejorar significativamente su eficiencia operativa. Al optimizar los procesos de producción y gestión, la empresa ha logrado reducir costos y aumentar la productividad. Esto no solo beneficia a Monbake, sino que también permite ofrecer productos de mayor calidad a sus clientes.
La sección “Crece Noblejas” informa sobre la puesta en marcha de la plataforma web Noblejas Sostenible. Esta herramienta nueva busca implicar a la ciudadanía y a las empresas en la transición energética del municipio y su comarca.
Como anticipo de lo que será la portada del próximo número, se informa sobre la colocación de la primera piedra del Parque Tecnológico Logístico, el de mayor inversión en España en los últimos meses, que ya cuenta con la primera empresa en instalarse: Ontime.
En el ámbito local, se informa sobre el inicio de la remodelación de la antigua travesía de la carretera Nacional 400, con un importe cercano a los 8 millones de euros.
Tanto en la versión física en papel como en la versión online, los lectores pueden ampliar los contenidos publicados en 48 apartados, ya sea mediante códigos QR, entrando en los enlaces vinculados con las noticias completas o a través de videos relacionados. También podrán acceder a todo su contenido desde las cuentas y perfiles de las redes sociales oficiales de Facebook, Instagram y LinkedIn.
En el marco de la conversación con el CEO de Monbake, se abordaron no solo los logros de la empresa, sino también las herramientas que han facilitado su crecimiento. La digitalización y la optimización de procesos son esenciales en la industria alimentaria, y contar con un sistema eficiente de impresión y gestión documental es clave.
Por ello, muchos negocios optan por la venta de equipo multifunción en Inforcopy.es, que ofrece soluciones adaptadas a las necesidades de cada sector. En particular, el renting de impresoras en Madrid de Infocropy se ha convertido en una opción popular, permitiendo a las empresas reducir costos y mejorar su productividad.
Esto es especialmente relevante para las asesorías, que pueden beneficiarse del renting de impresora para asesoría en Madrid, garantizando así un flujo de trabajo más eficiente y profesional.

La revista se puede descargar desde la página web del ayuntamiento de Noblejas y en Noblejeando.es, o leerla en papel, con una tirada de 1,200 ejemplares.